Entradas

Llegó el otoño

Imagen
Si la luz se humedece con la tarde y la tierra es más roja en los terrones que remueve el arado.                                   Si el membrillo endulza el aire fresco de vendimia. Si el mimbre arde en el campo,                                      si las setas. Si el viento se estremece y es comienzo. Llegó el otoño.

Lilas

Pedidos

Comparto también por aquí el mensaje que colgaba esta mañana en redes sociales, para que no se me despiste nadie. Aquellos que no tengáis facebook, podéis usar el formulario de contacto de este blog para lo que necesitéis.

Booktrailer de "Las Calles Anónimas"

Imagen
Os dejo con el vídeo que proyectamos el día 13 en la presentación del libro.

A pocas horas...

Imagen
A escasas horas de la presentación de mi libro, comparto mis últimos nervios con todos vosotros y os pongo el cartel que tan amablemente diseñó la Biblioteca Pública de Albacete para publicitar el acto. A partir de mañana podré contaros las sorpresas de la presentación, en la que estaré acompañada por la poeta Llanos Guillén. Muchas gracias de antemano a todos los que siempre me apoyáis en mis locuras,

Ya tenemos fecha para la presentación de Las Calles Anónimas en Albacete

Me guardo un beso

Visita al Colegio José Prat en la semana del libro

El próximo lunes 18 de abril acompañaré a los alumnos de 2º de Primaria del Colegio José Prat con motivo del día del libro.  Sé que han leído alguno de mis poemas en clase, y tendré la oportunidad de responder a sus preguntas. También leeremos el cuento de Valentín, el calcetín travieso que se escapó del cesto de la lavadora y se fue a vivir aventuras por su cuenta. Espero que lo disfruten casi tanto como lo disfrutaré yo. VALENTÍN EL CALCETÍN Valentín, el colorado era un calcetín usado, raído y desparejado, que por jugar en el cesto, se perdió mientras el resto de ropa sucia se iba derecha a la lavadora. ─ ¿Y qué vas a hacer ahora? ─ Divertirme, por supuesto. “Voy a vivir aventuras, hacer muchas travesuras y colarme en las ranuras que hay detrás de aquel armario. Y escribiré en mi diario todas las andanzas locas de un calcetín colorado que quedó desparejado y se convirtió en corsario. Navegaré entre pelusas como si fueran medu...

Presentación de Las Calles Anónimas en Córdoba

Imagen
Voy con diez días de retraso para contaros la presentación del libro "Las Calles Anónimas" en Córdoba. Fue un viaje relámpago pero mereció la pena pasar una tarde tan bonita en compañía de las integrantes de la Asociación Andrómina y el fotógrafo Miguel Collado Espejo, autor de todas las fotos de esta entrada. El lugar escogido fue el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba, con unos jardines preciosos y un salón, el de los mosaicos, que nos transportaba en el tiempo a través de sus tapices. Con Elena Cobos y Soledad Zurero Al acto acudió la alcaldesa de Córdoba Isabel Ambrosio, quien se implicó absolutamente en la presentación, lo cual me sorprendió muy agradablemente, porque no es algo a lo que estemos acostumbrados por aquí con nuestros políticos municipales. Una persona cercana y muy agradable Fue un evento muy entrañable, y sobre todo tengo que agradecer enormemente el trabajo de Elena Cobos en la preparación y coordinación, y las pa...

Sonrisa

Mi alma por una sonrisa, por la tuya, por el beso al aire de tus ojos y la arquitectura de ese tiempo compartido. Paula Martínez

Dejar ir

Esta mañana, después de un rato haciendo yoga, estando en savasana , he tenido una sensación extraña. He sentido que una parte de mi vida pasada, a la que me aferro sin sentido, por fin encontraba el camino para marcharse. He sentido que así debía ser, que el pasado jamás regresa y es inútil intentar retenerlo. Que no puede condicionar nuestro presente algo que ya marchó, y que ya no tiene su momento. Fue Heráclito quien escribió aquello de que es imposible bañarse dos veces en el mismo río. La vida pasa, y cada día cuando amanece nada es exactamente igual. En ocasiones, tratamos de fosilizar experiencias o empeños del pasado y acabamos por convertirlas en tristeza, frustación, rencor o angustia, en lugar de conservarlas simplemente como lo que son: un recuerdo. Dejar ir, soltar, desprenderse de aquello que no encaja en el momento. Respirar y despedirse sin rencor, en paz, como una parte del camino. Permitir que se marche sin tristeza, como se dejan ir las estacio...

Las Calles Anónimas, Premio Leonor de Córdoba

Imagen
Parece mentira, pero ya han pasado casi tres años desde que Crisis de Oruga vio la luz. Una experiencia de la que aprendí muchas cosas, casi todas positivas, y de la que me siento especialmente orgullosa. Y en 2016, otro libro mío verá la luz. Y es que mi nuevo poemario, Las Calles Anónimas, ha resultado ganador el premio Leonor de Córdoba de poesía. http://www.andromina.org/2016/02/fallo-del-jurado-de-la-convocatoria-del.html El premio Leonor de Córdoba es una iniciativa de la Asociación Andrómina, de Córdoba, y está dirigido a mujeres poetas. En cuanto al libro, creo que hay una evolución personal tanto en los temas que trata como en la propia forma en la que está escrito. Estoy segura de que pronto podré presentaros los poemas en algún recital, aunque de momento las noticias van llegando poco a poco. De momento, toca compartir la alegría.

Poesía en proceso: En equilibrio

Imagen
Del primer soplido, las primeras gotas de agua De cada grieta, de cada arruga, de cada roca, con tintineo de fuente, rubato y andante, empapando los surcos y la arcilla, el manantial del tiempo fluye como fluyen los astros en equilibrio (Y mientras trabajo, hoy suena Clara Wieck/Schumann)

Música para un sábado cualquiera

Imagen
Podría pasar horas escuchando a Bejun Metha interpretando a Haendel. Todo un descubrimiento para mí en el que procuraré bucear a partir de ahora

De madres, "Carolinas" y crianzas con apego

Imagen
Si eres madre, probablemente ya tendrás asumido que vas a estar permanentemente en el punto de mira. Que todo el mundo opinará sobre tus decisiones, y todo tu entorno sabrá constantemente lo que tienes que hacer en cada situación mucho mejor que tú. Si además, eres una de esas madres temerarias que decidieron seguir sus instintos más íntimos y criar de esa manera que se conoce como con apego, sabrás además que tendrás que pasarte la vida dando explicaciones, excusando tus decisiones y que vas a tener que leer mucho, porque no, no te lo van a poner nada fácil. También sabes,que esa trampa que llaman conciliación , es un perverso malabarismo. Que los puentes para compatibilizar las distintas facetas de tu vida están construidos sobre unos cimientos más bien frágiles. Y no, no serán precisamente las mujeres quienes vayan a solidarizarse con tu causa. Pero eres fuerte, has leído, has reforzado tus decisiones lo suficiente como para ser coherente con ellas sin miedo al qué dirá...

En Nochebuena

Imagen
Hoy parece obligatorio ser feliz, pero hoy precisamente habrá huecos en muchas mesas que serán más visibles todavía. No es mi caso, por suerte esta noche estaremos todos juntos de nuevo, pero sé que esta noche, algunas personas a las que aprecio, pueden tener la tentación de dejarse llevar por la tristeza. Date una tregua. La vida es larga y ancha, y hay espacio para todo. FELIZ NAVIDAD Empiezo a sospechar que todo sigue, que la luz hoy me arrastra a seguir vivo, que la música mueve ya mis labios y apetecen sonrisas esta noche. Empiezo a comprender que siempre vuelves si compro ese turrón que te gustaba si araño la guitarra como entonces y adorno con dos velas nuestra mesa. Empiezo a conseguir que tu vacío acompañe mi mesa sin quemarme, pues si algo hay de magia en esta noche, si el umbral es más frágil hoy que nunca, no pienso consentir que me sorprendas herido de tristeza en Nochebuena.

Maravillas. Relato leído en el recital "Setas con Letras"

Imagen
El jueves pasado, con motivo de la celebración de la Semana Micológica, el Club de Escritura La Biblioteca contribuyó con un pequeño recital de relatos relacionados con el mundo de las setas. Aquí dejo mi contribución MARAVILLAS Cuando Alicia llegó, las chicas ya llevaban un rato esperando. - ¿Qué nos traes esta vez del País de las Maravillas, Ali? – preguntó Cenicienta sin disimular su impaciencia. - Ahora lo veréis –contestó ella- hoy necesitaré usar la cocina, querida. - ¿Vas a hacernos la cena? –Preguntó Blancanieves- recuerda mi alergia a la fructosa. Aurora, todavía en silencio, no apartaba la mirada del maletín rojo que llevaba Alicia. Serigrafiado sobre el cuero, podía verse el anagrama de su empresa: una oruga azul sentada sobre un extraño hongo, fumaba con un estilo propio de la mismísima Sara Montiel. - Lo que os traigo esta noche es ardiente como la lava de los volcanes de Hawai, y tiene la belleza exótica del fuego. Sobre una mesa rectangular, Ali...

Crisis de Oruga: Hay Silencios

Crisis de Oruga: Hay Silencios : Hay silencios que tienen más de hogar que de vacío. Esos silencios que no guardan esperas, que sólo duermen, que anidan en ...

Al otro lado

Escribí estas líneas hace tiempo. No sé si un año o dos. Hoy siguen estando de actualidad, por desgracia. Y ojalá no lo estuvieran. Ojalá nacer a un lado u otro del Mediterráneo no fuese determinante para el destino que te aguardase. Ojalá no tuviésemos que plantearnos si es ético o no reproducir ciertas imágenes . Cambiad los nombres de los países, Libia por Turkía, el desierto por la guerra ¿qué más da? El destino siempre espera al otro lado del mar. ¿Cómo no salir a su encuentro? AL OTRO LADO Miro a mis hijos y miro al mar. No estoy acostumbrada a dar las gracias, pero hoy me siento afortunada por haber nacido en esta orilla del Mediterráneo. Las olas acarician igual todas las playas, el mar susurra siempre en el mismo idioma, las mujeres y los hombres se levantan cada mañana para luchar por la vida, y tanto allí como aquí, harían cualquier cosa por mejorar su futuro. María juega con su hermano Daniel y yo no puedo evitar pensar que allí, al otro lado, un chaval de su...

Azucena

Imagen